Pedir Presupuesto

BILBAO Y ALREDEDORES

Nos desplazamos por toda la provicia:Barakaldo, Getxo, Portugalete, Santurtzi, Basauri, Sestao, Leioa, Galdakao, Durango, Erandio, Amorebieta-Etxano, Bermeo, Ermua, Gernika-Lumo, Mungia, Valle de Trápaga-Trapagaran, Arrigorriaga, Sopela, Gueñes, Abanto-Zierbena, Ondarroa, Ortuella, Etxebarri, Zalla, Lekeitio, Abadiño, Balmaseda, Elorrio, Muskiz, Berango, etc.

TAMBIEN POR WHATSAPP!

Pedir Presupuesto 605704469

Cómo medir correctamente para muebles a medida

Cuando se trata de diseñar el hogar de nuestros sueños, los muebles a medida son una opción que puede transformar cualquier espacio. Sin embargo, para que estos muebles encajen perfectamente, es fundamental tomar medidas precisas. En esta guía, te mostraremos cómo medir correctamente para muebles a medida, asegurando que cada pieza se adapte a tu hogar como un guante.

La importancia de medir correctamente

Medir correctamente es uno de los pasos más cruciales en el proceso de diseño de muebles a medida. Un error en las medidas puede resultar en un mueble que no encaje, lo que puede llevar a gastos adicionales y frustraciones. Por ello, es esencial ser metódico y cuidadoso al tomar las medidas.

Herramientas necesarias para medir

Antes de comenzar a medir, asegúrate de tener a mano las siguientes herramientas:

  • Cinta métrica o regla larga.
  • Bloc de notas y bolígrafo para anotar las medidas.
  • Nivel de burbuja para comprobar la horizontalidad.
  • Escuadra para medir ángulos rectos.

Preparación del espacio

Antes de empezar a medir, es importante preparar el área. Retira cualquier mueble o elemento que pueda obstruir el acceso y asegúrate de que el espacio esté limpio y despejado. Esto te permitirá tomar medidas más precisas y evitar errores.

Pasos para medir tu espacio

Ahora que tienes tus herramientas listas y el espacio preparado, sigue estos pasos para medir correctamente:

1. Mide el ancho y la altura

Comienza midiendo el ancho y la altura del espacio donde planeas colocar el mueble. Usa la cinta métrica y asegúrate de medir desde el punto más ancho o alto. Anota las medidas de cada lado, ya que las paredes pueden no ser perfectamente rectas.

2. Mide la profundidad

La profundidad es clave para asegurarte de que el mueble no sobresalga demasiado en el espacio. Mide desde la pared hasta el punto donde deseas que termine el mueble, considerando cualquier elemento que pueda interferir, como enchufes o radiadores.

3. Verifica las esquinas

Si el mueble va a estar en una esquina, mide el ángulo de la esquina con la escuadra. Esto te ayudará a diseñar un mueble que se ajuste a la forma del espacio sin dejar huecos.

4. Considera la altura del techo

Si tu mueble es alto, como una estantería o un armario, mide la altura del techo para asegurarte de que el mueble no choque con él. Además, considera la altura de las ventanas y cualquier otro elemento que pueda limitar la altura del mueble.

5. Anota todo

Es crucial que anotes todas las medidas que tomes. Puedes crear un plano simple del área y marcar las medidas en él. Esto te ayudará a tener una referencia visual y a evitar confusiones más adelante.

Consejos para medir espacios irregulares

En muchos hogares, los espacios no son siempre rectos y simétricos. Aquí hay algunos consejos para medir espacios irregulares:

1. Divide el espacio en secciones

Si te enfrentas a un área irregular, divídela en secciones más pequeñas. Mide cada sección por separado y luego suma las medidas para obtener un total.

2. Usa plantillas de papel

Si tienes dudas sobre cómo quedará el mueble, considera crear plantillas de papel del mismo tamaño que el mueble. Puedes moverlas por el espacio para tener una mejor idea de cómo quedará el diseño final.

3. Considera el flujo del espacio

Asegúrate de que el mueble no obstruya el flujo natural del espacio. Mide la distancia entre el mueble y otros elementos, como puertas y ventanas, para asegurarte de que haya suficiente espacio para moverse.

Errores comunes al medir

Evitar errores al medir es crucial para garantizar que tus muebles a medida encajen perfectamente. Aquí hay algunos errores comunes que debes evitar:

1. No usar una segunda persona

Algunas medidas pueden ser difíciles de tomar solo. Si es posible, pide ayuda a otra persona para obtener medidas más precisas.

2. No considerar el espacio adicional

Es importante dejar un poco de espacio adicional alrededor del mueble para que no se sienta apretado. Considera al menos unos centímetros de espacio libre.

3. Ignorar las irregularidades de las paredes

Asegúrate de tener en cuenta cualquier irregularidad en las paredes, como salientes o hundimientos, que podrían afectar cómo encaja el mueble.

Conclusión

Medir correctamente para muebles a medida es un paso esencial en la creación de un hogar que se adapte a tus necesidades y estilo personal. Siguiendo esta guía, podrás tomar medidas precisas y asegurarte de que cada pieza encaje perfectamente en su lugar. Recuerda, la atención al detalle en esta fase del proceso puede ahorrarte tiempo, dinero y frustraciones en el futuro.

Recursos adicionales

Para aquellos que buscan más información sobre el diseño de muebles a medida y la toma de medidas, considera consultar libros de diseño de interiores o sitios web especializados. También puedes buscar la ayuda de un profesional para obtener asesoramiento personalizado.